LAS NOTICIAS DE CORRAL DE BUSTOS-IFFLINGER

Para conocer y analizar lo que nos pasa

Esta es una versión reducida de la publicación en papel

El semanario en papel sale todos los sábados. Si querés recibirlo en tu casa comunicate al 15644178

23 ene 2010

DESMIENTEN DEFECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CASINO


Cuando comenzaba el mes de septiembre del año pasado, exactamente el día 3, la intendencia recibía una nota del señor Manuel Secundino Gómez, ex-empleado contratado por la empresa constructora del casino, a través de la cual notificaba al ejecutivo municipal de «supuestos defectos constructivos en la obra del CASINO CORRAL DE BUSTOS» y agregaba que a su parecer serían un riesgo para la gente que frecuenta dichas instalaciones.
Ante el potencial peligro que esto podría ocasionar el ejecutivo municipal por medio de la Fiscalía de Estado, el día 8 de septiembre del mismo año, notificó al presidente de la Lotería de Córdoba, C. P. N. Raúl Gigena, sobre esta situación y solicitó que en un plazo que no exceda los 10 días corridos, «un profesional idóneo en la materia venga a certificar la seguridad de la construcción»
Es así que el 14 de septiembre de 2009 llegaron a Corral de Bustos-Ifflinger, el inspector Nicolás Juárez en representación de la Sub Secretaría de Arquitectura de la provincia y el ingeniero Jorge Vergnano representante técnico de la empresa CIS S. A. constructora de la obra a los efectos de inspeccionar el estado de la tabiquería de revestimiento Durlok denunciada por el señor Gómez y se procedió a verificar alguna manifestación que evidencie desplazamientos, desplomes o fisuras que puedan representar algún peligro para las personas y el normal funcionamiento del casino.

LA CONSTATACION



De la inspección ocular ocurrida el día 14 de setiembre de 2009 por el interior del casino y de la cual participó SEMANARIO EL SOBERANO, asistieron los señores Nicolás Juárez, inspector en representación de la Sub Secretaría de Arquitectura, el señor Roberto Belcastro, gerente del casino local, el arquitecto Gustavo Bonetto, secretario de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad de la ciudad y el ingeniero Jorge Vergnano, representante técnico de la empresa CIS S.A. constructora de la obra.

Los nombrados recorrieron las instalaciones de todo el casino pero pusieron fundamental interés visual en el revestimiento de durlok que está colocado en la pared del lateral sur del edificio justo por encima de donde está ubicado el sector de confitería-snack, puesto que esa era especialmente la mampostería denunciada como riesgosa.

El personal enviado desde Córdoba llegó munido de fotografías que pertenecían al momento en que la obra se estaba construyendo y que graficaba el tipo de construcción y los materiales usados por detrás de la mampostería en cuestión y se comprometió a elaborar un informe con los resultados de la inspección.

LA DESMENTIDA



Como respuesta al pedido de informe por parte del municipio a las autoridades de la Lotería de Córdoba, los técnicos elaboraron un acta a la que tuvo acceso SEMANARIO EL SOBERANO y que reproducimos a continuación:
«... de lo observado no se pudo detectar ningún indicio que signifique o de motivo a alguna preocupación por lo denunciado, razón por la cual no amerita que se efectúe una prospección de la estructura portante del tabique ya que consta en la memoria que se realizó durante la ejecución de todo el tabique en cuestión, la estructura portante consiste en: un soporte estructural de perfil C de acero sobre el cual se apoya la solera del sistema durlok, asimismo se observan los montantes verticales separados según las especificaciones y normas del fabricante además de observarse arrostramientos de sujección horizontales a los muros y estructuras de hormigón, asimismo están las fotografías posteriores donde se puede ver la trabazón entre las placas. Cabe destacar que las cuatro fotografías que se adjuntan a la presente acta fueron tomadas durante el desarrollo de la obra y pertenecen al archivo fotográfico digital de Lotería y de la Empresa Constructora. No obstante la obra se encuentra en período de garantía y ha transcurrido mas de un año desde que el tabique en cuestión está ejecutado y que permanentemente la obra se encuentra asistida por profesionales tanto de la Subsecretaria de Arquitectura, de Lotería y de la Empresa constructora a los fines de solucionar cualquier tipo de inconveniente que se suscite.»

No hay comentarios:

Publicar un comentario