



La investigación comenzó allá por el mes de Mayo desde el ámbito de la comisaría local con directivas de la departamental Marcos Juárez y tuvo su punto máximo de operatividad en la madrugada de este sábado con tres allanamientos simultáneos en los cabaret de Colonia Progreso, más de 10 detenidos y mas de 20 mujeres «rescatadas».
La movida policial también se extendió a locales de Cruz Alta y Camilo Aldao.
Del operativo que comenzó a las 2 de la madrugada de este sábado 14 de noviembre participaron efectivos policiales de Corral de Bustos-Ifflinger y sub-comisarías de la región, con la colaboración de la Unidad de Gendarmería, la división Trata de Personas y el área de Migraciones de Córdoba como así también el consulado paraguayo.
ARRIBO AL LUGAR
Cuando eran aproximadamente dos de la madrugada de este sábado una decena de móviles identificados y otros de civil llegaron al sector de los cabaret de Colonia Progreso -todos están ubicados a menos de 50 metros uno de otro en la margen este del pueblo- y coparon los tres locales al mismo tiempo.
«Estábamos adentro, todos tranquilos y se presentaron los policías diciendo que tenían una orden para allanar y listo así pasó todo» le comentó a SEMANARIO EL SOBERANO un joven muchacho del pueblo que estaba como cliente del lugar.
Mientras tanto, desde la ruta de entrada al pueblo, a una cuadra de los cabaret, un grupo de jóvenes observaba lo que estaba pasando con celular en mano y hasta con largavistas. «Otra vez, vamos a ser noticia por estas cosas», comentó uno de los chicos haciendo referencia a la nota periodística sobre los cabaret del pueblo que publicó el diario LA VOZ DEL INTERIOR hace un par de semanas atrás, mientras otros le contaban al cronista de este semanario que la mayoría de las chicas que trabajan en estos locales son extranjeras.
En menos de 5 minutos, la esquina a 100 metros de los locales se pobló de muchachada ávida de querer saber que estaba pasando, mientras por la misma calle se iban retirando los vehículos de los ocasionales clientes a quienes se los registró y se les permitió que se retiraran.
CONSECUENCIAS DEL OPERATIVO
La investigación comenzó hace 6 meses y logró en la madrugada de hoy el punto máximo, aunque «todavía no está cerrada, con estos operativos se abre otra etapa investigativa» comentó una alta fuente policial a SEMANARIO EL SOBERANO.
Producto de la investigación, en los allanamientos de Colonia Progreso, se detuvo a 9 personas , se «rescató» a 20 mujeres todas extranjeras, la mayoría de nacionalidad paraguaya y dominicana y de uno de los lugares se secuestró 1 revólver calibre 38 y una escopeta. A primera hora de esta mañana de sábado y cuando estaba cerrando la edición de este semanario se pudo saber que en Camilo Aldao se consiguió detener a dos personas y faltaban consignar datos del operativo realizado en Cruz Alta.
Las mujeres rescatadas «algunas de ellas con problemas de irregularidad en sus identidades» según comentó una fuente policial están siendo contenidas por el ámbito de Acción Social del municipio y con el transcurso de la investigación se podrá determinar en que condiciones y bajo que modalidad prestaban sus servicios.
Los operativos se realizaron bajo la competencia de la fiscalía y el juzgado federal de Bell Ville y a media mañana de este sábado se esperaba una conferencia de prensa del Comisario Mayor Azcona para conocer con exactitud el resultado final, la modalidad y los objetivos de estos operativos.
Claudio:
ResponderEliminartendrian que hacer una emision especial del noticiero esta noche, debbe ser uno de los operativos en que mas chicas se liberaron
me parece muy bien lo del operativo ay muchas mujeres que no sabemos como vienen al pais y ni tampoco su estado de salud para mi tienen que controlarlas mejor
ResponderEliminar