LAS NOTICIAS DE CORRAL DE BUSTOS-IFFLINGER

Para conocer y analizar lo que nos pasa

Esta es una versión reducida de la publicación en papel

El semanario en papel sale todos los sábados. Si querés recibirlo en tu casa comunicate al 15644178

21 nov 2009

ASOCIACION BOMBEROS VOLUNTARIOS CORRAL DE BUSTOS-IFFLINGER 8º INFORME

CURSOS REALIZADOS: “RESCATE CON CUERDAS”

Los días 7 y 8 de noviembre los Bomberos Voluntarios Podio Diego, Aguilera Cesar, Cháves Carlos y Miranda Damian asistieron al Curso Nivel I de Rescate con Cuerdas en Villa María dictado por el Grupo de Rescate Urbano del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa María. El curso fue teórico-práctico y entre otros temas vieron: nudos, rescate en torre, rappel, uso de poleas, anclajes, rescate en espacios confinados y evacuación masiva.
El objetivo de este curso era formar a los bomberos con los conocimientos básicos en el tema y brindarle las herramientas necesarias para que ante un eventual siniestro utilicen los elementos con las técnicas actualizadas.

CONSEJOS ÚTILES:
USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD:
El cinturón de seguridad es la herramienta más eficaz en la prevención de las consecuencias de accidentes de tránsito. Por ello es que muchos países, incluido Argentina, han establecido la obligación legal de su uso.
Pero más allá de la ‘obligación legal’, el uso de cinturón de seguridad, para todos los pasajeros de un vehículo, en forma permanente, tiene sentido aunque se trate de desplazamientos muy cortos, tanto en zonas urbanas como no urbanas. Cabe recordar que nueve de cada diez accidentes ocurren en zonas urbanas.
¿Por qué es tan importante el cinturón de seguridad?
Para comprender la importancia del cinturón de seguridad es necesario saber qué ocurre dentro del vehículo durante un accidente. En realidad se producen dos impactos: el primero es el choque o colisión como tal, y el segundo, producido como reacción, es el choque de los ocupantes del vehículo con el vidrio del parabrisas, e incluso fuera del auto. Este segundo impacto es el que causa las lesiones, o la muerte. Las estadísticas demuestran que una persona despedida fuera del vehículo tiene 5 veces más probabilidades de ser muerta que aquélla que permanece en el interior del vehículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario