EL SACRIFICIO A FAVOR DEL PROJIMO
Bomberos Voluntarios de Corral de Bustos-Ifflinger se constituyó como institución el 7 de febrero en 1973, después de que «el viernes 23 de diciembre de 1972 cuando caía la tarde la población se vio conmovida por extrañas explosiones y un color rojizo que iluminaba el cielo...» relataba el periódico EL IMPARCIAL del momento quien agregaba que «clarificada la incertidumbre se comprobó que se trataba de un voraz incendio que hizo preso de las llamas al negocio que con artículos del hogar y depósitos de garrafas poseía el conocido comerciante de este medio, Orestes Guardamagna. La magnitud de este desgraciado episodio se puede comprobar teniendo en cuenta que quedó todo desbastado, siendo las pérdidas millonarias.
El peligro de que el fuego se extendiera a edificios vecinos llenó de angustia al vecindario que contemplaba impotente tamaño siniestro. En este sentido la providencia se ocupó de que las consecuencias no fueran mayores, ya que el fuerte viento tormentoso reinante llevaba un sentido hacia los fondos afectando solamente el local en construcción del Centro de Empleados de Comercio de la localidad, en una pared colindante, caso contrario las consecuencias podrían haber sido imprevisibles.
En principio y para evitar la propagación de las llamas se recurrió a la colaboración de tanques municipales y desagotadora A. B. C. que no escatimaron esfuerzos en la lucha contra las llamas. Es así que debemos mencionar la valentía y solidaridad del empleado municipal Rodríguez y Antonio «Chilín» Cappone por las tareas que realizaron. Así mismo se hicieron presentes las dotaciones de los bomberos de Firmat, Venado Tuerto y Marcos Juárez, los que por razones de distancia no pudieron cumplir su cometido como todos lo hubiésemos deseado, pero contribuyeron en gran medida en los últimos tramos del operativo»
RUMBEANDO LOS 100 PIRULOS
Fundado EL 11 DE FEBRERO DE 1911, con el nombre de «CLUB ATLÉTICO CORRAL DE BUSTOS», fue el primer club de la ciudad y de la zona. Durante mucho tiempo fue la única institución de la localidad.
El Club Atlético Social CORRALENSE, puso su principal atención en la práctica de Fútbol, Tal es así, que el 14 de Mayo de 1914 jugó su primer partido de Fútbol frente a FIRMAT FOOT BALL CLUB y como campo de juego utilizo el predio que hoy ocupa la PLAZA 25 DE MAYO, en pleno centro de la localidad.
En sus inicios la actividad del club consistía en la práctica del Fútbol y la organización de los eventos populares, veladas que contaban con la asistencia masiva de los habitantes de la ciudad. Estos eventos representaban un importante ingreso de dinero que se tradujo inmediatamente en el PRIMER CAMPO DE DEPORTES de la institución UBICADO entre las calles ALBERDI, CATAMARCA, MITRE Y EDISON. Allí se construyeron Cancha de FÚTBOL, TENIS, y salón de fiestas.
Ya en 1928 el Club adquiere los terrenos ubicados entre las calle Belgrano, Santa Rosa, Independencia y Salta, y el 25 de Mayo de dicho año se inaugura el predio con Cancha de FÚTBOL, TENIS, PISTA DE CICLISMO (de Tierra) y pista de baile. En este predio se desarrollaron las actividades deportivas hasta 1974.
Desde 1930 en adelante Corralense presento una significativa cantidad de sucesos deportivos, sociales y culturales, además de los ligados a los deportes de club, se destacaron las carreras de «midget», automovilismo, los tradicionales ciclos de folklore llamados «FOLKLORAMA» que convocó a los PRINCIPALES ARTISTAS NACIONALES
En el año 1952, ya había adquirido los terrenos en calle Santa Fe donde funciona la actual sede social y el 13 de diciembre de 1957 inaugura su sala de Cine - Teatro y el 20 de noviembre de 1964 hace lo propio con su monumental sede de 3130 mts. cubiertos.
A esa altura, su vida deportiva estaba en franco desarrollo y ya se habían obtenido logros deportivos como los campeonatos de 1º división de la Liga Interprovincial de 1946 y 1950.
En el año 1967 se comienza la parquización del actual «COMPLEJO POLIDEPORTIVO» situado en Ruta Provincial Nº 11 y calle Ecuador, que consta de 11 has. En dicho complejo se concentra toda la infraestructura deportiva. En 1970 se terminan 3 canchas de Tenis.
El 6 de enero de 1972 se inaugura el espectacular velódromo de cemento con un recorrido de 220 mts. (fue en ese entonces uno de los mas importantes de la Argentina). Por el pasaron los mejores pedalistas del país e internacionales.
El 9 de junio de 1974 el monumental estadio y pista de Atletismo con capacidad para 10.000 espectadores.
Posteriormente ya en el año se inaugura en el mismo complejo polideportivo, la pileta de natación, la cual respetando las medidas de competición olímpica con zona de competencia, zona de saltos en trampolín y piscina para niños.
El Complejo Polideportivo, por la calidad y sobre todo por la magnitud de sus construcciones, colocan al club a la vanguardia en una vasta zona.
En 1976 pasa a ser una entidad mutualista por lo que a su nombre se le agrega la leyenda «asociación mutual» quedando CLUB ATLÉTICO SOCIAL CORRALENSE - ASOCIACIÓN MUTUAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario