El pasado domingo 7 de Febrero del corriente, hemos sido convocados para sofocar un incendio que se produjo dentro de una vivienda, en el mismo se ha podido trabajar con experiencia, conocimientos y seriedad, sin consecuencias fatales. Así mismo queremos dejarle a nuestra comunidad unos consejos útiles para que tengan presente:
PREVENCIÓN: En caso de incendios en el hogar recuerde:
*En la cocina: Los mangos de las cacerolas no deben sobresalir de la cocina.
Se debe realizar bimestral o trimestralmente el recambio de los filtros para grasa o aceite de los extractores.
*Apague las hornallas antes de irse de su casa, corte la alimentación del gas y no deje velas encendidas.-
*No use agua para apagar aceite, simplemente en el caso de que tome fuego por ejemplo la sartén, tápela con una tapa (de esa manera le corta el oxígeno al fuego).
*No instale estantes sobre las hornallas, no seque ropa sobre las hornallas, consulte con gasistas matriculados sobre las instalaciones de las cocinas, calefones, termotanques, ya que los mismos pueden estar mal instalados y desprenden gases para dentro de la casa.
QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO:
§ Conserve en todo momento la serenidad y no cree pánico.
§ Avise a los bomberos, indicándoles la dirección y características exactas del incendio.
§ Haga que alguien espere a los bomberos en la calle en un lugar próximo al incendio y conocido.
§ Corte el gas y la electricidad.
§ Intente extinguirlo, sólo si dispone de medios para ello.
§ Si el incendio lo provoca un escape de gas, procure cerrar la llave antes de sofocar.
§ En caso de producirse un escape de gas, no encienda ni apague la luz eléctrica, mecheros, cerillas o cualquier aparato que produzca chispa o llama.
§ Si se incendia el aceite de la sartén, póngale una tapadera para sofocar las llamas, pero no utilice nunca agua, si tiene a mano un extintor de polvo químico o CO2, se puede extinguir de forma rápida y segura.
EN NINGÚN CASO DEBE:
§ Correr, rezagarse, crear confusión, quedarse en lugares cerrados, regresar a buscar objetos olvidados, correr riesgos personales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario