
El objetivo es redactar una ordenanza que permita regular el funcionamiento de los lugares de esparcimiento nocturno y las concentraciones masivas de público, tanto sean del orden público como privado, con el fin de resguardar la seguridad de los jóvenes y público en general, evitar el consumo indiscriminado de alcohol y otras sustancias y de este modo lograr corregir conductas que hoy están provocando desmanes, accidentes o peleas.
LOS PADRES:
CON ALTA CUOTA DE RESPONSABILIDAD
«¿De qué sirve controlar que los boliches no vendan bebidas alcohólicas a los jóvenes si los chicos llegan borrachos desde la casa?» manifestó un «bolichero»... «Antes de ir a los boliches los chicos se juntan a comer asados en una casa y se la pasan tomando», admitieron los adolescentes... «En los cumpleaños de 15 casi todos los invitados son menores y siempre se toma alcohol» contaron los chicos... «Basta con fijarse en los facebook de nuestros hijos para darnos cuenta que están haciendo y a que los incitan» advirtió una mamá. «Los chicos salen con carros llenos de bebidas de los supermercados y con esas botellas llegan a sus casas y nadie los controla», graficó el dueño de uno de los locales nocturnos de la ciudad...
UN PASO
IMPORTANTE
(Escribe Claudio Abraham)
Aceptar el problema y reconocerlo es el mejor remedio para encontrar una solución y después de escuchar a los jóvenes, a algunos padres y a los propietarios de locales nocturnos, el diagnóstico es coincidente: «HAY QUE HACER ALGO».
Hace muchos años que la ciudad de Corral de Bustos-Ifflinger se debe un debate serio acerca de como quiere que sea la noche corralense. Muchas voces se alzan cuando de hablar del tema se trata, pero nunca se llegó a consensuar una forma de trabajo seria y coordinada desde todos los sectores involucrados.
Después de compartir dos sesiones en las cuales los chicos, los padres, los concejales y los empresarios coincidieron en los flagelos que acechan a los adolescentes quedan dos alternativas: seguir mirando para otro lado o asumir el rol que nos corresponde a cada uno con responsabilidad.
Desde este semanario bregamos por la segunda alternativa y brindamos este medio para ayudar y sumar.
(Mas detalles en la edición de papel)
No hay comentarios:
Publicar un comentario