LAS NOTICIAS DE CORRAL DE BUSTOS-IFFLINGER

Para conocer y analizar lo que nos pasa

Esta es una versión reducida de la publicación en papel

El semanario en papel sale todos los sábados. Si querés recibirlo en tu casa comunicate al 15644178

3 oct 2009

7 DE OCTUBRE: FIESTA PATRONAL ¿PORQUE BUSCAR PROTECCION EN LA VIRGEN DEL ROSARIO?



Corría el año 1571. Los turcos estaban a punto de invadir Roma y la Cristiandad en Europa. Ya habían arrasado con las comunidades cristianas del norte de África, Medio Oriente y otras regiones. La situación para los cristianos era desesperante.
El Papa San Pío V trató de unificar a los cristianos para defender el continente pero contó con muy poco apoyo, pero en mayo de 1571 se ratificó la alianza y la responsabilidad de defender al cristianismo recayó en Felipe II, rey de España, los venecianos y genoveses.
El ejército contaba con 20.000 buenos soldados, además de marineros. La flota tenía 101 galeones y otros barcos más pequeños.
San Pío V, miembro de la Orden de Santo Domingo, y consciente del poder de la devoción al Rosario, pidió a toda la Cristiandad que lo rezara y que hiciera ayuno, suplicándole a la Virgen su auxilio ante aquel peligro.
Poco antes del amanecer del 7 de Octubre la Liga Cristiana encontró a la flota turca anclada en el puerto de Lepanto. Al ver los turcos a los cristianos, fortalecieron sus tropas y salieron en orden de batalla. Los cristianos estaban en gran desventaja, pero poseían un arma insuperable: el Santo Rosario. En la bandera de la nave capitana ondeaban la Santa Cruz y el Santo Rosario.
Mientras tanto, miles de cristianos en todo el mundo dirigían su plegaria a la Santísima Virgen con el rosario en mano. La batalla duró desde las 6 de la mañana hasta la noche.
Al final vencieron las tropas cristianas, de una manera casi milagrosa. El Papa San Pio V y todos los cristianos sabían que el triunfo se lo debían a María, y al rezo del Santo Rosario. En gratitud perpetua a Dios por la victoria, el Papa Pio V instituyó la fiesta de la Virgen de las Victorias, el primer domingo de Octubre. A las letanías de Nuestra Señora añadió «Auxilio de los cristianos».
En 1573, el Papa Gregorio XIII le cambió el nombre a la fiesta, por el de Nuestra Señora del Rosario. San Pío X la fijó en el 7 de Octubre.
Tomemos en nuestras manos el rosario y recemos esa cadena de padrenuestros y avemarías, hoy también, suplicando a la Santísima Virgen que nos defienda en las luchas de cada día como fieles discípulos de Jesús y cada 7 de octubre recordemos agradecidos a la Virgen del Rosario, que nunca abandone a sus hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario